El proyecto, que será financiado con recursos del crédito público “Invertir para Crecer”, busca revitalizar un espacio actualmente en mal estado y abandonado, que conecta las comunas 13, 14, 15 y 21. El alcalde Alejandro Eder afirmó que el objetivo es “recuperar zonas públicas que hoy están deterioradas y convertirlas en lugares seguros, dignos y llenos de vida para la comunidad”. La intervención está diseñada para fomentar la recreación, la cultura, el deporte y la integración comunitaria en una de las zonas más densamente pobladas de la capital vallecaucana. Los residentes del sector han recibido la noticia con optimismo, esperando que el bulevar impulse el comercio local y mejore la seguridad. “Aquí el problema es el mal estado por la mala disposición de basuras, pero ahora vamos a tener un espacio para recrearnos”, expresó Amparo Velasco, una habitante de la zona. Otros vecinos, como María Marlene Paladine, destacaron que la obra podría solucionar el problema de la disposición ilegal de basuras y cambiar la percepción de abandono del barrio. El Bulevar Figueroa se perfila como un símbolo de transformación social que busca devolverle a la comunidad un espacio público de calidad.