La Secretaría de Movilidad de Cali ha iniciado la implementación de 74 nuevas pistas exclusivas para el abordaje de taxis en puntos estratégicos de la ciudad. La medida busca mejorar la seguridad de los usuarios, organizar el transporte público y reducir el estacionamiento indebido en zonas de alta afluencia. Este plan de ordenamiento del transporte público individual es el resultado de un análisis técnico en el que se evaluaron 114 posibles ubicaciones, seleccionando finalmente 74 por cumplir con criterios de demanda, seguridad vial y accesibilidad peatonal. Las zonas priorizadas incluyen centros comerciales, clínicas, hoteles y corredores empresariales, lugares donde la concentración de usuarios requería una solución para agilizar el servicio de manera segura. Hasta la fecha, la Secretaría ha demarcado 35 de estas pistas y continuará con las restantes en las próximas semanas.
El subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Santacoloma, explicó que la iniciativa tiene un doble beneficio: “los conductores cuentan con lugares claros para recoger pasajeros y los usuarios tienen mayor tranquilidad y seguridad al tomar el servicio”. Con estas zonas exclusivas, se espera no solo dignificar el servicio de taxi, sino también mejorar la fluidez del tránsito al disminuir el mal parqueo en áreas de alta circulación, contribuyendo a una movilidad más organizada y eficiente para todos los actores viales en la capital vallecaucana.
En resumenLa creación de 74 zonas exclusivas para taxis es una acción concreta de la Alcaldía de Cali para ordenar la movilidad urbana. Esta iniciativa busca formalizar el abordaje de pasajeros, mejorar la seguridad vial tanto para usuarios como para peatones, y mitigar el impacto del estacionamiento irregular en el flujo vehicular de la ciudad.