Las acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre presunta corrupción fueron refutadas enérgicamente por la gobernadora Dilian Francisca Toro y la Alcaldía de Cali, quienes defienden la transparencia y cobertura del programa. La controversia inició cuando el presidente Petro, en una alocución nacional, afirmó que en algunos departamentos, incluyendo el Valle del Cauca, “se roban la plata de la alimentación escolar de los niños”. La respuesta de la gobernadora Toro fue contundente, exigiendo respeto y precisión.
“Señor presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia.
Infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle del Cauca y que me respete”, declaró.
Toro defendió la gestión del PAE en los 34 municipios no certificados, destacando que atiende a 111.123 estudiantes con cobertura total desde el primer día de clases, es financiado en un 76% por el departamento y fue calificado con 100 sobre 100 por Planeación Nacional. Posteriormente, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aclaró que la observación del presidente se refería específicamente a Cali. Ante esto, la Alcaldía de la ciudad informó que para 2025 destinó más de 145.000 millones de pesos para garantizar la alimentación de 183.000 estudiantes durante todo el calendario escolar. En medio de la disputa, los propios estudiantes beneficiarios defendieron la calidad del programa, describiendo la comida como “deliciosa, es sana, es hecha con amor”.