
Inversión millonaria en seguridad ante amenaza de ataques con drones
La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca han anunciado una inversión multimillonaria en tecnología de seguridad, incluyendo sistemas antidrones y la modernización de cámaras de vigilancia. Esta medida responde a la escalada de violencia y a la amenaza inminente de ataques terroristas por parte de disidencias de las FARC. Tras el atentado del 21 de agosto en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, las autoridades locales y regionales han coordinado una respuesta contundente. El alcalde Alejandro Eder anunció una inversión de 30.000 millones de pesos, de los cuales 12.500 millones se destinarán a modernizar el sistema de más de 2.000 cámaras de la ciudad con software avanzado, y otros 20.000 millones para un sistema de defensa contra drones. Esta decisión se fundamenta en informes de inteligencia que, según la gobernadora Dilian Francisca Toro, revelan un plan alarmante del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias para adquirir una gran cantidad de estos aparatos. “Están comprando 3.000 drones, solo para poder atacarnos”, aseguró la mandataria, subrayando la urgencia de la inversión. En un consejo de seguridad con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se ratificó el compromiso nacional de fortalecer las capacidades antidrones en el suroccidente y se anunció la llegada de 70 hombres especializados del Ejército y vehículos blindados para asegurar los corredores viales. La estrategia, denominada "triple A" (alineación, acciones y anticipación), busca no solo reaccionar, sino anticipar las amenazas del multicrimen, consolidando un frente común entre la administración local, departamental y el Gobierno Nacional para proteger a la ciudadanía.



Artículos
5



