Entre los proyectos más importantes se encuentran la modificación del presupuesto general de rentas y la autorización para comprometer vigencias futuras, dos herramientas clave para garantizar la ejecución de los proyectos de inversión del Plan de Desarrollo. También se discutirá la enajenación de bienes inmuebles fiscales improductivos para optimizar recursos y el cambio de denominación de la Institución Antonio José Camacho a Institución Universitaria (UNICAMACHO), para fortalecer su posicionamiento educativo. Además, avanzarán a segundo debate cuatro iniciativas de gran calado social y urbano: la institucionalización del Día de la Población Campesina, la creación de una cátedra ambiental en colegios públicos como legado de la COP16, la definición de lineamientos para el Consejo Consultivo de Propiedad Horizontal y, crucialmente, la declaratoria de utilidad pública de bienes inmuebles necesarios para proyectos estratégicos como el reforzamiento del jarillón del río Cauca y la ampliación del espacio público.