La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana para Cali, advirtiendo sobre un “conflicto híbrido” por la alianza de grupos armados, mientras las autoridades departamentales alertan sobre un plan de las disidencias de las FARC para adquirir drones y perpetrar ataques. La alerta temprana 012-2025 de la Defensoría del Pueblo describe un panorama de riesgo alto para la población civil, derivado de la coexistencia y competencia entre diversos actores armados. El informe señala la presencia del ELN, disidencias del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas y el Ejército Gaitanista de Colombia, los cuales, según la entidad, estarían estableciendo alianzas con estructuras criminales locales y transnacionales como el Tren de Aragua para fortalecer sus economías ilícitas. La Defensoría identificó zonas de alto riesgo en el oriente y la ladera, como Siloé, Floralia, Mojica y Llano Verde, así como en corregimientos rurales.
Esta advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación por las tácticas de guerra no convencionales. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, reveló información de inteligencia que indica que las disidencias planean la compra masiva de más de mil drones para atacar a la fuerza pública y a la población civil. “Nos preocupa mucho porque eso es la última forma de atacar”, afirmó la mandataria, recordando los recientes ataques con esta tecnología en Buenaventura. Ante esta amenaza, la Gobernación anunció la adquisición de más sistemas antidrones para reforzar la capacidad de reacción de las Fuerzas Militares y proteger puntos estratégicos como Cali.
En resumenLa Defensoría del Pueblo advierte sobre un “conflicto híbrido” en Cali por la convergencia de múltiples grupos armados. Simultáneamente, la Gobernación del Valle ha alertado sobre planes de las disidencias de las FARC para usar drones en ataques, lo que ha motivado la compra de tecnología defensiva para proteger la región.