El plan de apoyo se estructura en tres fases: atención inmediata, reconstrucción y recuperación económica. Para la atención inmediata, se han habilitado puntos de acopio en centros comerciales para recibir alimentos, ropa y kits de aseo, y se han ofrecido opciones de alojamiento temporal con el apoyo de Cotelco Valle. Para la reconstrucción, Camacol Valle realizará un estudio de carga y sostenibilidad de los edificios más impactados. Con el fin de canalizar recursos económicos, se lanzó una campaña de donaciones a través de la plataforma Vaki. Adicionalmente, la concejal Ana Erazo propuso la suspensión del pago del impuesto predial y de Industria y Comercio para los afectados, una medida que el director de Hacienda, Jhon Quinchua, ya estaría evaluando.
Para el acompañamiento a las víctimas, el Gobierno Departamental también puso en funcionamiento un Centro de Escucha y Acompañamiento Psicosocial. El alcalde Alejandro Eder anunció que se emitirá un decreto para formalizar el apoyo a las familias afectadas no solo por este atentado, sino también por otros ataques registrados en 2025.