El proyecto conectará las comunas 13, 14, 15 y 21, beneficiando directamente a más de 300.000 habitantes. La inversión, cercana a los 50.000 millones de pesos, fue aprobada por el Concejo de Cali con el objetivo de “recuperar zonas públicas que hoy están deterioradas y convertirlas en lugares seguros, dignos y llenos de vida para la comunidad”, según aseguró el alcalde Alejandro Eder. Actualmente, el espacio se encuentra en mal estado, afectado por la mala disposición de basuras y el deterioro general, lo que ha impactado negativamente la calidad de vida de los vecinos. La comunidad ha recibido la noticia con optimismo, esperando que la obra mejore la seguridad, impulse el comercio y ofrezca espacios de esparcimiento para niños y familias.
Carlos Eduardo Nazarit, habitante del sector, expresó que “el barrio va a quedar mucho mejor, va a haber más comercio, más cosas para los niños”. Por su parte, María Marlene Paladine, residente de la zona, resaltó que el proyecto es clave para cambiar la situación del barrio.
“Nos conviene que hagan el parque, porque así podemos estar más pendientes, los niños podrán jugar y hasta los perros tendrán su espacio”, afirmó.
La comunidad espera que la materialización de esta obra ponga fin a años de abandono y se convierta en un símbolo de transformación social y urbana para el oriente caleño.