
Iniciativas de renovación urbana y cohesión social
A pesar del complejo panorama de seguridad, en Cali avanzan proyectos de renovación urbana y cohesión social que buscan transformar espacios, fomentar la cultura y ofrecer alternativas a los jóvenes. Estas iniciativas demuestran la resiliencia de la ciudad y su apuesta por un futuro basado en el desarrollo y la convivencia. Entre los proyectos más destacados se encuentra la renovación del icónico barrio Obrero, que está siendo transformado para convertirse en el primer recorrido patrimonial de la salsa en Colombia. Con una ejecución que supera el 11%, las obras incluyen la modernización de redes de servicios públicos y la creación de una vía semipeatonal que integrará a los visitantes con la cultura popular del sector. Por otro lado, el Proyecto Integral Cristo Rey avanza con la apertura de su tramo II, un sendero ecológico que ya ha recibido a más de 60.000 visitantes y se consolida como un nuevo pulmón verde y destino turístico. En el ámbito social, la Alcaldía promovió el torneo ‘Mambrú va a la cancha’ en el Polideportivo El Vallado, una estrategia para prevenir el reclutamiento de menores a través del deporte, que impactó a 130 jóvenes de las comunas 15 y 16. A estas iniciativas institucionales se suma el renacimiento de barrios como Siloé, en la comuna 20, donde el turismo comunitario está cambiando la narrativa de violencia. Un ejemplo es el Coffe Shop Mirador Mavilu, un emprendimiento local que ofrece una vista panorámica de la ciudad y se ha convertido en un símbolo de resiliencia y orgullo para sus habitantes, atrayendo a turistas locales y extranjeros.



Artículos
4


