En un clima de alta tensión por la reciente ola de violencia, informes de inteligencia revelaron un plan avanzado para atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Las amenazas, atribuidas a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las FARC, generaron un contundente rechazo y un refuerzo inmediato en la seguridad de ambos mandatarios. La información, descubierta por el bloque de búsqueda de la fuerza pública, indicaba que el grupo armado ilegal había realizado seguimientos a los líderes regionales durante semanas con el objetivo de ejecutar un ataque. Un funcionario de la investigación confirmó que “los planes estaban listos, pero logramos reaccionar a tiempo y protegerlos”.
Tanto Eder como Toro confirmaron públicamente la existencia de las amenazas y manifestaron su firmeza para continuar con sus labores.
El alcalde Eder declaró: “A mí no me intimidan, caleños.
Estoy firme para trabajar por nuestra ciudad”.
Por su parte, la gobernadora Toro agradeció a los organismos de inteligencia y reafirmó que “la seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad”. La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal para investigar los hechos, mientras que diversas entidades como el Comité Intergremial y Empresarial del Valle (CIEV), la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y el Procurador General de la Nación condenaron los planes, calificándolos como un atentado contra la democracia y la institucionalidad. Este episodio subraya la escalada del conflicto en la región y la confrontación directa de los grupos ilegales contra las autoridades civiles.
En resumenLa revelación de planes de atentado contra las máximas autoridades de Cali y el Valle del Cauca evidencia la grave amenaza que representan los grupos armados para la institucionalidad. La respuesta de los mandatarios ha sido de firmeza, mientras que la Fiscalía ha iniciado investigaciones y se ha fortalecido su seguridad, en un contexto de amplio respaldo político y social.