
Alcaldía Impulsa Proyectos de Infraestructura y Formación con el Programa "Invertir para Crecer"
La administración del alcalde Alejandro Eder avanza en la ejecución de proyectos clave financiados por el empréstito "Invertir para Crecer", enfocándose en la renovación de la infraestructura cultural, la recuperación de espacios icónicos y la formación para el empleo. Dentro de esta estrategia, se destaca la inversión de más de 8.000 millones de pesos para la adecuación y modernización de 11 bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas, la mayoría ubicadas en el oriente de la ciudad. Las intervenciones, que iniciarán a mediados de septiembre, incluyen mejoras en accesibilidad universal, fachadas, cubiertas, redes sanitarias y eléctricas, además de la dotación con nuevo mobiliario y equipos tecnológicos. Otro proyecto emblemático es la renovación del barrio Obrero, que busca convertir al sector en el primer recorrido patrimonial de la salsa en Colombia. Las obras, que superan el 11% de ejecución y avanzan adelantadas al cronograma, contemplan la modernización de redes de servicios públicos, la subterranización del cableado y la construcción de una vía semipeatonal adoquinada, con una entrega prevista para diciembre de 2025. Adicionalmente, el programa "Mi Cali Beca", también financiado con estos recursos, lanzó una convocatoria de 1.840 becas para formación técnica en áreas de alta demanda laboral como informática, gastronomía, salud y conducción, incluyendo subsidios de alimentación y transporte para facilitar la permanencia de los beneficiarios. El alcalde Eder señaló que esta iniciativa es parte de su visión de "recuperar a Cali a través de la educación y el acceso a empleos dignos".



Artículos
4


