La cárcel de Villahermosa, en el oriente de Cali, fue escenario de disturbios y un intento de motín en el patio 1A, lo que evidenció la persistente tensión y el grave problema de hacinamiento en el penal. La Personería Distrital ha emitido un llamado urgente para el traslado de detenidos ante una sobreocupación que supera el 340% en las estaciones de policía. El 26 de agosto, varios internos del patio 1A se enfrentaron a los custodios del INPEC, arrojando objetos en un aparente intento de generar caos, presuntamente para facilitar una fuga. El incidente, que según versiones preliminares se originó por el traslado de algunos reclusos, fue controlado por los guardias y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía, sin que se registraran escapes.
Se reportaron dos internos con lesiones menores.
Este suceso se enmarca en una crisis de hacinamiento carcelario que afecta a toda la ciudad. La Personería de Cali advirtió que las estaciones de Policía superan el 340% de sobreocupación y solicitó el traslado inmediato de cerca de 200 detenidos al recién reabierto patio 1A de Villahermosa, que había sido clausurado por el colapso de un muro. A pesar de su capacidad oficial para 1.884 personas, Villahermosa alberga actualmente a 3.769 internos.
La tensión en el penal se ha visto agravada por la circulación de un panfleto con amenazas contra la directora del penal, María Lorena Serrano Aguilar, y denuncias de supuestas irregularidades internas.
En resumenEl intento de motín en Villahermosa es un síntoma de la grave crisis de hacinamiento que vive el sistema penitenciario y de detención transitoria en Cali. La situación no solo compromete los derechos humanos de los privados de libertad, sino que también genera un alto riesgo de seguridad, lo que ha motivado llamados urgentes de los organismos de control para buscar soluciones inmediatas.