
Autoridades Despliegan Fuerza Élite y Lanzan "Operación Sultana" para Blindar a Cali
Como respuesta a la escalada de violencia, las autoridades nacionales y locales pusieron en marcha la "Operación Sultana" y desplegaron un comando de 50 hombres de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas en Cali. Estas medidas buscan contener la amenaza de la disidencia 'Jaime Martínez' y recuperar el control territorial en la región. La "Operación Sultana" fue anunciada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras un consejo de seguridad extraordinario. La estrategia se enfoca en anticipar amenazas de las disidencias y proteger a Cali, con un eje central en la recuperación del control territorial en el sur del departamento, especialmente en Jamundí. Las medidas incluyen una mayor presencia militar y policial en puntos estratégicos, el fortalecimiento del Bloque de Búsqueda, y una inversión de 380.000 millones de pesos para adquirir tecnología anti-drones. El componente más visible de la estrategia fue la llegada a Cali de 50 comandos de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeau). El ministro Sánchez destacó que esta unidad fue "la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel 'Carlos Patiño' en El Plateado, Argelia Cauca en octubre de 2024". El alcalde Alejandro Eder agradeció el despliegue y subrayó la importancia de que la fuerza pública "entre con contundencia para recuperar la zona rural del sur del Valle y norte del Cauca". Adicionalmente, se mantienen operativos de control en las entradas de la ciudad y puestos itinerantes para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.



Artículos
8






