Un devastador atentado terrorista con un camión cargado de explosivos, ocurrido el 21 de agosto cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejó un trágico saldo de víctimas y generó una contundente respuesta de las autoridades locales y nacionales. Este hecho, atribuido a disidencias de las FARC, ha puesto en el centro del debate la seguridad en la capital del Valle. El ataque, perpetrado en la tarde del jueves 21 de agosto en el barrio La Base, involucró dos camiones cargados con cilindros bomba y granadas de mortero. Uno de los vehículos detonó en la carrera 8 entre calles 52 y 54, causando la muerte de al menos seis personas, incluido un joven de 17 años, y dejando más de 78 heridos, de los cuales varios requirieron atención en unidades de cuidados intensivos. La onda expansiva afectó gravemente más de 150 viviendas y 23 locales comerciales de la zona. Las autoridades, incluido el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, atribuyeron la autoría del atentado al frente 'Jaime Martínez' del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), liderado por alias 'Iván Mordisco', calificándolo como un "crimen de lesa humanidad". Se presume que el ataque fue una retaliación por las operaciones de la fuerza pública en el Cañón del Micay y Jamundí.
Inmediatamente después de la explosión, la comunidad retuvo a dos sospechosos, identificados como Walter Esteban Yonda Ipía, alias 'Sebastián', y Carlos Steven Obando Aguirre, quienes intentaban huir y fueron capturados en flagrancia.
La Fiscalía les imputó cargos por delitos como homicidio agravado, terrorismo y concierto para delinquir.
Un segundo camión con explosivos no detonó, evitando una tragedia mayor.
El alcalde Alejandro Eder rechazó el acto, afirmando que los terroristas "nos quieren llevar al narcoterrorismo que habíamos superado en los años 80 ¡No lo podemos permitir!
".
En resumenEl atentado terrorista en La Base no solo dejó un profundo dolor por la pérdida de vidas civiles y cuantiosos daños materiales, sino que también evidenció la grave amenaza que representan las disidencias de las FARC para la seguridad urbana. La rápida captura de los presuntos autores materiales y la respuesta coordinada de las autoridades marcan el inicio de una ofensiva para contrarrestar la escalada de violencia en la región.