
Lanzan 'Operación Sultana' y despliegan fuerzas de élite para blindar a Cali
En respuesta al reciente atentado terrorista, las autoridades nacionales y locales lanzaron la 'Operación Sultana', una estrategia de seguridad que incluye el despliegue de un comando de élite antiterrorista en Cali. La iniciativa busca fortalecer el control territorial, especialmente en el sur del Valle, y desarticular las estructuras criminales responsables de la violencia. Tras un consejo de seguridad extraordinario con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde Alejandro Eder, se anunciaron las medidas para reforzar la seguridad. La 'Operación Sultana' contempla una mayor presencia militar y policial en puntos estratégicos, el fortalecimiento del 'Bloque de Búsqueda' con más inteligencia y tecnología, y un enfoque particular en recuperar el control en Jamundí, identificado como el origen de la amenaza. Como parte de esta estrategia, arribaron a Cali 50 hombres de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeau), un grupo de élite que, según el ministro, fue “la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel ‘Carlos Patiño’ en El Plateado, Argelia Cauca en octubre de 2024”. El alcalde Eder agradeció el apoyo y afirmó que este comando “viene para ayudarnos a capturar a los terroristas de Jaime Martínez”. Adicionalmente, se anunció una inversión de $380.000 millones para fortalecer las capacidades anti-drones de las fuerzas a nivel nacional y una adición de $120.000 millones por parte de la Gobernación del Valle para la compra de equipos de protección y acciones preventivas. Estas acciones representan la respuesta más contundente del Estado ante la escalada terrorista en la región.



Artículos
11









