Comerciantes como José Ariza ven el futuro bulevar como una oportunidad para atraer visitantes nacionales e internacionales, consolidando al sector como un destino cultural y turístico de primer nivel.

¿Desea recibir notificaciones?
El icónico Barrio Obrero de Cali está en plena transformación con un ambicioso proyecto de renovación que avanza a un ritmo acelerado, superando en más de dos semanas el cronograma inicial. La intervención, liderada por la Alcaldía, busca convertir este tradicional sector en el primer recorrido patrimonial de la salsa en Colombia, potenciando su valor cultural y económico. Las obras, que iniciaron el 11 de julio y ya superan el 11% de ejecución global, se concentran en seis cuadras del barrio. El proyecto es una intervención integral que incluye la modernización de las redes de acueducto, alcantarillado y aguas lluvias, reemplazando infraestructura con casi un siglo de antigüedad. Además, se está realizando la subterranización de todo el cableado eléctrico y de telecomunicaciones para mejorar el paisaje urbano. El aspecto más visible de la transformación será la construcción de una vía semipeatonal, con andenes y calzadas al mismo nivel, pavimentada con adoquines y diseñada para priorizar el tránsito peatonal. El alcalde Alejandro Eder destacó la obra como una “intervención histórica” y confirmó que la entrega está prevista para diciembre de este año. El Barrio Obrero es un emblema de la cultura popular caleña, hogar de músicos, coleccionistas de vinilos y oficios tradicionales como la zapatería y la sastrería. La renovación busca preservar este legado y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local.
Comerciantes como José Ariza ven el futuro bulevar como una oportunidad para atraer visitantes nacionales e internacionales, consolidando al sector como un destino cultural y turístico de primer nivel.