Esta medida busca actualizar los escenarios de riesgo y formular recomendaciones más robustas ante la compleja dinámica de los grupos armados ilegales. La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que la entidad está analizando la posibilidad de actualizar la Alerta Temprana 01 de 2022 para Cali, al considerar que la situación de seguridad ha tenido una “evolución importante, seria y grave”. Según Marín, “la dinámica ha cambiado, ha evolucionado de una manera negativa y necesitamos compartir nuevas recomendaciones para fortalecer la respuesta institucional”. Este anuncio se produjo en el contexto de su visita a Cali para solidarizarse con las víctimas del atentado del 21 de agosto, hecho que, según la funcionaria, se enmarca en un escenario de riesgo que ya afectaba tanto a la población civil como a las autoridades. La preocupación de la Defensoría no se limita a la capital del Valle. Recientemente, el organismo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 011-2025 para los municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar, en el centro y norte del departamento. Esta alerta advierte sobre la presencia y disputa territorial entre el Clan del Golfo, el ELN, el frente ‘Jaime Martínez’ del EMC y una estructura reconfigurada de ‘Los Rastrojos’, lo que podría generar desplazamientos, confinamientos y reclutamiento forzado. La situación en el suroccidente es vista como un escenario de confrontaciones y alianzas cambiantes entre estructuras criminales que buscan expandir su control, lo que exige una acción coordinada y urgente de las instituciones para proteger a las comunidades.

Defensoría del Pueblo advierte sobre deterioro de seguridad en Cali y evalúa nueva alerta temprana