La Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y el sector privado lanzaron una campaña integral de apoyo para las más de 150 familias y comerciantes afectados por el atentado. La iniciativa combina la recolección de donaciones con acciones directas de recuperación de la infraestructura dañada, buscando devolver la normalidad a la zona y mitigar el impacto social y económico de la tragedia. Bajo el lema “Todos unidos, porque Cali y el Valle lo valen”, se activó una campaña de solidaridad para canalizar la ayuda ciudadana. Se habilitaron puntos de acopio en seis de los principales centros comerciales de la ciudad (Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro) para recibir alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo y materiales de construcción.
Adicionalmente, se creó una plataforma Vaki para recibir donaciones económicas.
Paralelamente, la administración distrital desplegó un intenso operativo de recuperación en la zona cero. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) recolectó aproximadamente 60 toneladas de escombros, mientras que la Secretaría de Infraestructura realizó labores de fresado y aplicó una nueva carpeta asfáltica en los tramos viales más deteriorados. Emcali trabajó en la reparación de redes de energía y telecomunicaciones, logrando restablecer el servicio a más de 7,400 usuarios. Como acto simbólico de resiliencia, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) lideró la siembra de 500 plantas ornamentales en el lugar. “Aquí estamos sembrando vida en vez de muerte”, señaló el secretario de Gobierno, Diego Hau. La respuesta incluyó también atención psicosocial para las víctimas y una velatón convocada por el alcalde para honrar la memoria de los fallecidos y enviar un mensaje de unidad.
En resumenLa respuesta al atentado trascendió la seguridad, con una movilización ciudadana y gubernamental enfocada en la solidaridad y la reconstrucción. A través de la campaña “Cali y el Valle lo valen” y un rápido despliegue de recuperación de infraestructura, se busca sanar las heridas materiales y sociales dejadas por la violencia.