Para canalizar los aportes económicos, se habilitó una plataforma Vaki. Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del CIEV, afirmó que con esta iniciativa se busca “canalizar aportes urgentes que permitan atender de inmediato a las familias”.

Adicionalmente, se establecieron puntos de acopio en centros comerciales como Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro para recibir alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo y materiales de construcción. La gobernadora encargada, María Cristina Lesmes, anunció que los funcionarios de la Gobernación donarían un día de su salario.

Las autoridades realizaron un censo inicial que identificó 152 propiedades afectadas, entre viviendas, bodegas y hoteles.

La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) reportó que cerca de 70 establecimientos sufrieron daños. El plan de recuperación también incluye la remoción de escombros, la siembra de 500 plantas ornamentales como símbolo de vida, la reparación de la malla vial y la restitución de servicios públicos por parte de Emcali. Se proyecta que la recuperación total de los daños podría tardar hasta seis meses.