Gobierno despliega Fuerzas Especiales Antiterroristas en Cali
Como respuesta directa a la escalada de violencia en Cali, el Gobierno Nacional desplegó un contingente de 50 hombres de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas. Este comando élite tiene la misión de capturar a los responsables de los recientes ataques y reforzar la seguridad en la capital vallecaucana. El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien destacó la alta capacidad de esta unidad, describiéndola como “la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel ‘Carlos Patiño’ en El Plateado, Argelia Cauca en octubre de 2024”. El ministro enfatizó que su presencia busca devolver la tranquilidad a los ciudadanos, afirmando: “Hoy se encuentran en Cali para garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos”. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebró la llegada del contingente y precisó su objetivo principal: “Vienen para ayudarnos a capturar a los terroristas de la Jaime Martínez, responsables de los recientes ataques contra los caleños”. Estos comandos especializados en combate urbano y operaciones de alto riesgo trabajarán en coordinación con la Policía Metropolitana y el Bloque de Búsqueda, centrando sus esfuerzos en labores de inteligencia, patrullaje y captura de cabecillas. El despliegue de esta fuerza élite, considerada la mejor entrenada y equipada del país, representa una de las medidas más contundentes del Estado para contener el accionar de los grupos armados en el suroccidente y enviar un mensaje de que no se cederá terreno ante el terrorismo.



Artículos
5Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

