Las autoridades confirmaron el hallazgo de un segundo camión con explosivos que no detonó, lo que evitó una tragedia de mayores proporciones. El alcalde Alejandro Eder calificó el hecho como un “ataque narcoterrorista” y una clara intención de “matar y sembrar terror”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, atribuyeron la autoría a la estructura ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central, liderado por alias ‘Iván Mordisco’, señalando que fue una retaliación por recientes golpes militares contra sus finanzas y logística en el Cauca. “Lo ocurrido en Cali es una masacre, con decenas de heridos, un golpe brutal a la ciudadanía más que a la instalación militar”, aseguró Petro. La gravedad del suceso motivó la militarización inmediata de la ciudad y la realización de un consejo de seguridad extraordinario con los más altos mandos del Gobierno para definir una estrategia de contención.
Atentado terrorista en la Base Aérea deja un trágico saldo de víctimas civiles
Un violento atentado terrorista con un camión bomba sacudió las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando un trágico saldo de víctimas civiles y reavivando el temor del narcoterrorismo en la capital del Valle del Cauca. El ataque, atribuido a disidencias de las FARC, ha generado una contundente respuesta de las autoridades locales y nacionales. El ataque, perpetrado el 21 de agosto de 2025, se ejecutó con un camión cargado con cilindros explosivos que detonó en la carrera octava, una vía de alto flujo vehicular. La explosión causó la muerte de siete personas, incluyendo una mujer embarazada y un menor de 17 años, y dejó más de 70 heridos. La onda expansiva provocó cuantiosos daños materiales en más de 150 viviendas, locales comerciales y vehículos.



Artículos
5Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

