Habitantes del sector La Nave, en la ladera de Siloé, protagonizaron una jornada de embellecimiento y apropiación de su espacio público, demostrando el poder de la acción colectiva. Esta iniciativa, que busca cambiar la percepción del territorio, es un ejemplo de resiliencia y construcción de tejido social desde la base comunitaria. El proyecto, enmarcado en la estrategia 'Compromiso Valle', logró unir a diversos actores de la sociedad: empresarios, organizaciones sociales, líderes locales y, fundamentalmente, los propios vecinos del barrio. El objetivo trasciende la simple mejora física del Parque de La Nave; su propósito central es, como lo expresó uno de sus líderes, "tejer confianza y construir lazos" para que todos los participantes se reconozcan como protagonistas del cambio. Durante la jornada, los residentes pintaron murales coloridos en las calles, renovaron espacios y organizaron actividades lúdicas, reforzando el lema de "ciudadanos activos por el barrio". El arte se ha convertido en el motor de esta transformación. Los jóvenes artistas de Siloé han plasmado en las paredes imágenes que evocan la identidad cultural del sector y resaltan el valor de la comunidad.
Cada mural no es solo un adorno, sino un mensaje de esperanza y un recordatorio del potencial del trabajo conjunto. Además, el proceso ha servido como una herramienta pedagógica, donde el acto de pintar se convierte en un espacio para compartir historias, fomentar el respeto mutuo y soñar colectivamente con un futuro más seguro y digno para Siloé.
Este tipo de proyectos evidencia que la transformación social es posible cuando existe una voluntad colectiva que busca sembrar un mensaje de unión y resiliencia.
En resumenLa comunidad de Siloé, con el apoyo de la iniciativa 'Compromiso Valle', llevó a cabo una jornada de embellecimiento en el Parque de La Nave. A través del arte y el trabajo conjunto, los habitantes buscan transformar su entorno, fortalecer los lazos comunitarios y proyectar una imagen de esperanza y resiliencia.