El esquema se basa en la rotación de un dígito de la placa por día, avanzando la secuencia cada semana. Esta regulación obliga a los conductores de servicio público a estar atentos a los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Cali para conocer el calendario vigente y evitar incurrir en infracciones. La inclusión de los taxis en el 'Pico y Placa' responde a la necesidad de gestionar el flujo de un parque automotor considerable que, si bien presta un servicio esencial, también contribuye a la densidad del tráfico. La medida pretende optimizar la operación del servicio, incentivando una distribución más equitativa de los vehículos disponibles a lo largo del día y la semana. El incumplimiento de esta normativa por parte de los taxistas también acarrea las sanciones estipuladas en el código de tránsito, que incluyen multas económicas y la posible inmovilización del vehículo. Las autoridades de movilidad insisten en que esta regulación se complementa con otras acciones, como campañas de educación vial y el fomento del uso de transporte público masivo, para construir un ecosistema de movilidad más sostenible y eficiente para todos los ciudadanos.