Secretaría de Movilidad y Policía Nacional firman convenio para reforzar control vial en Cali
La Secretaría de Movilidad de Cali anunció la formalización de un convenio con la Policía Nacional para robustecer los operativos de control de tránsito en la ciudad. La medida busca restaurar el orden en las vías y mejorar la seguridad vial a través de una mayor presencia de autoridad en puntos estratégicos. El acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, contempla la incorporación de 100 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transportes (Ditra) a las labores de vigilancia y control en la capital vallecaucana. Este refuerzo tiene como objetivo principal sancionar de manera más efectiva las infracciones recurrentes que afectan la movilidad y ponen en riesgo a los ciudadanos, como el mal parqueo, el exceso de velocidad, la invasión de los carriles exclusivos del sistema de transporte masivo MIO y la conducción bajo los efectos del alcohol. Según Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, esta coordinación es fundamental para mantener el orden y fomentar el respeto a las normas, subrayando que la responsabilidad es compartida y que se trabajará para prevenir agresiones contra los agentes. Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó la doble función de estos operativos, argumentando que no solo previenen infracciones de tránsito, sino que también contribuyen a la seguridad general de la ciudad. García explicó que las requisas y controles vehiculares son una herramienta eficaz para detectar y evitar el transporte de drogas, armas o explosivos, vinculando directamente la disciplina vial con la prevención del delito. Los 100 nuevos efectivos se desplegarán en zonas consideradas críticas, como el centro histórico, los corredores del MIO, entornos escolares y sectores con altos índices de siniestralidad, como parte de un plan integral para recuperar la autoridad y la cultura ciudadana en Cali.

Artículos
1Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

