Se complementa con campañas de control, educación vial y la promoción del uso del transporte público como alternativa para los desplazamientos en la ciudad. Se recomienda a los conductores consultar los canales oficiales de la Alcaldía para estar al tanto de la rotación semanal y evitar sanciones.
Así funciona la medida de Pico y Placa en Cali durante la tercera semana de agosto
La Secretaría de Movilidad de Cali mantiene vigente la medida de pico y placa para vehículos particulares y taxis durante la semana del 18 al 22 de agosto, como parte de su estrategia para gestionar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. La regulación, establecida por decreto, contempla una rotación diaria de dígitos y sanciones para los infractores. La normativa, que rige bajo el Decreto 4112.010.20.0398 de 2025, se aplica de lunes a viernes en un horario continuo desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. Es importante destacar que la medida no opera durante los fines de semana ni en días festivos, por lo que el lunes 18 de agosto no hubo restricción. Para el resto de la semana, la programación para vehículos particulares es la siguiente: martes 19 para placas terminadas en 5 y 6; miércoles 20 para las finalizadas en 7 y 8; jueves 21 para las que concluyen en 9 y 0; y viernes 22 para las terminadas en 1 y 2. El sistema de pico y placa también aplica para los taxis con una rotación diaria. El incumplimiento de esta disposición conlleva a una sanción económica correspondiente al 15 % de un salario mínimo diario legal vigente, además de la inmovilización del vehículo por parte de los agentes de tránsito. Las autoridades han enfatizado que esta medida es un componente clave de un plan integral que busca mejorar la movilidad urbana.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

