
Cali y el Valle del Cauca capitalizan el puente festivo con una masiva afluencia turística y cultural
El puente festivo de la Asunción de la Virgen se consolidó como uno de los fines de semana más dinámicos del año para el Valle del Cauca, con Cali como uno de sus principales focos de atracción. La región fue escenario de más de 21 celebraciones simultáneas, que impulsaron el turismo, la cultura y la economía local a gran escala. Las proyecciones de las autoridades departamentales reflejaron la magnitud del evento. Según Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle, se esperaba la llegada de más de 134 mil visitantes, una ocupación hotelera que rondaría el 75% y la generación de ingresos económicos superiores a los 57 mil millones de pesos. En este contexto, Cali jugó un papel protagónico gracias al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que por sí solo preveía atraer a 34,200 asistentes, consolidándose como un imán para el turismo nacional e internacional. Este flujo masivo de personas requirió un robusto plan de seguridad y movilidad. La Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Movilidad, desplegó un operativo con aproximadamente 160 agentes de tránsito y reguladores. El secretario del ramo, Diego Murillo Riascos, informó que se preveía la circulación de más de 400 mil vehículos por las vías del departamento. Este esfuerzo se articuló con la estrategia de 'Corredores Seguros' para garantizar desplazamientos tranquilos y organizados. El éxito del fin de semana no solo se midió en cifras económicas, sino también en el fortalecimiento de la identidad cultural de la región, demostrando la capacidad del Valle del Cauca para organizar y albergar eventos de gran formato que benefician a múltiples sectores y posicionan al departamento como un destino turístico de primer nivel.



Artículos
3

