menulogo
Noticias Hoy
user
Close

El Festival Petronio Álvarez impulsa la cultura y la economía de Cali

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se consolida una vez más como el evento cultural más importante de Cali y una vitrina de la tradición afrocolombiana, generando un impacto significativo en la economía local a través del turismo y el emprendimiento. La edición actual congrega a 52 agrupaciones que compiten por el anhelado 'Bombo Golpeador' en diversas modalidades, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. Las proyecciones económicas para el fin de semana festivo en el Valle del Cauca son notables, con una expectativa de ingresos superior a los 57 mil millones de pesos y la llegada de más de 134 mil visitantes al departamento. Específicamente para el Festival Petronio Álvarez en Cali, se anticipa la asistencia de 34,200 personas, de las cuales un 14% son turistas internacionales, con un impacto económico total estimado en 5 millones de dólares y una ocupación hotelera del 75%. Más allá de las cifras, el festival funciona como una potente plataforma para los emprendedores del Pacífico. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el papel del programa ValleINN en el fortalecimiento de negocios locales que exhiben sus productos en el evento, como el caso de la emprendedora Martha Lucía Mosquera. La magnitud del festival también genera implicaciones logísticas en la ciudad; por ejemplo, el sistema de transporte masivo MIO debió programar desvíos en nueve de sus rutas para facilitar la realización de eventos asociados como la 'Carrera del Pacífico' y el 'Desfile de Colonias'. De esta manera, el Petronio trasciende lo musical para convertirse en un motor de desarrollo que dinamiza la economía, promueve la cultura y posiciona a Cali como un epicentro de la herencia del Pacífico colombiano.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El Festival Petronio Álvarez reafirma su importancia para Cali como un evento que celebra la cultura del Pacífico, atrae a miles de turistas y genera un impacto económico millonario. Además de la competencia musical, el festival sirve como plataforma para emprendedores locales y su realización influye en la logística y movilidad de la capital del Valle.

Artículos

5