La restricción, que se aplica a carros particulares, motocicletas y taxis, busca mejorar el flujo vehicular y reducir el impacto ambiental.

Desde su reanudación el 1 de octubre de 2025, la normativa opera con una nueva rotación de dígitos. Los horarios varían entre semana y los sábados, día en que la restricción se aplica de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. El incumplimiento de la medida puede acarrear una multa de hasta 711.750 pesos, además de la inmovilización del vehículo. A pesar de su aplicación general, la norma contempla una extensa lista de excepciones para no afectar servicios esenciales y situaciones particulares. Entre los vehículos exentos se encuentran los de emergencias, carrozas fúnebres, los que transportan a personas en condición de discapacidad, vehículos eléctricos o a gas natural (modelos 2019 en adelante), transporte escolar y de turismo, y vehículos de medios de comunicación. Una excepción notable permite a los vehículos que ingresan a la ciudad desde otros municipios circular durante el día de su llegada, siempre que presenten el tiquete del último peaje. Esta compleja red de exenciones busca equilibrar el control del tráfico con las necesidades de la ciudadanía y la economía local.