La inversión busca modernizar la infraestructura, mejorar servicios clave y responder a demandas históricas del personal médico.
Durante un evento de rendición de cuentas de la Contraloría en Bucaramanga, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó una inversión que supera los 96.000 millones de pesos solo para el HUS. De este monto, más de 33.700 millones se destinarán a la formalización laboral del personal, 30.000 millones para la atención de población migrante (condicionados a una auditoría de la Gobernación) y 21.000 millones para la adquisición de un acelerador lineal de última tecnología para tratamientos oncológicos.
El ministro enfatizó la importancia del hospital público al afirmar: “Aquí no se puede cerrar porque no sea rentable. Lo que valga tiene que hacerlo el hospital público”.
Este anuncio se alinea con el llamado previo del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, para rescatar a los hospitales en crisis financiera. Además del HUS, se comprometieron cerca de 50.000 millones de pesos en vigencias futuras para retomar la construcción del hospital de San Gil y se aseguró que habrá recursos para el Hospital del Magdalena Medio en Barrancabermeja.








