Esta millonaria cartera morosa amenaza la financiación de sectores clave para el desarrollo del departamento, como seguridad, educación, salud e infraestructura. La secretaria de Hacienda de Santander, Diana María Durán Villar, informó que, a pesar de los esfuerzos de recaudo, la cifra sigue siendo una de las mayores preocupaciones fiscales para la administración. “Aún tenemos cerca de $720 mil millones en mora”, manifestó la funcionaria, instando a los propietarios a regularizar su situación antes de que finalice el año 2025. Para incentivar el pago, el gobierno departamental ha intensificado las jornadas de sensibilización en puntos estratégicos del área metropolitana de Bucaramanga y ha fortalecido la comunicación a través de canales digitales. El director de Cobro Coactivo, Nicolás Saab Ortega, explicó que gran parte de la deuda no se debe a la falta de voluntad de pago, sino a trámites administrativos inconclusos, como la falta de actualización en el RUNT, traspasos no finalizados o vehículos chatarrizados sin el trámite formal. La Gobernación ha habilitado múltiples canales de pago, incluyendo el portal en línea, sucursales bancarias, corresponsales como Éxito y Efecty, y las sedes de la Casa del Libro Total en Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil.
Cartera Morosa del Impuesto Vehicular en Santander Supera los $720 Mil Millones
La Gobernación de Santander ha emitido una alerta crítica debido a que la deuda por impuesto vehicular ha alcanzado los 720 mil millones de pesos.


Artículos
3Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

