Las festividades se convirtieron en un motor para la economía regional y un espacio para reforzar la identidad cultural del territorio. La programación incluyó una amplia gama de actividades para todos los públicos. Se destacaron los desfiles de más de 12 bandas marciales escolares, el Festival de Orquestas, el Festival de Danzas 'Sentir Florideño' y un vibrante 'Party Color'. Jorge Rueda, director de una de las bandas, expresó que estos espacios son “un proceso formativo en donde ellos crecen como artistas y como personas”.
El folclor fue protagonista, como lo compartió Germán Mutis, del grupo Vivencia Santandereana: “Bailamos para que nuestro folclor no se pierda”. Otros eventos notables fueron el Reinado del Adulto Mayor, la 'Pasarela Moda al Parque' para diseñadores locales y el 'Megaconcierto' en el estadio Álvaro Gómez Hurtado, con artistas de talla nacional como Jeison Jiménez y el Grupo Niche. El secretario de Turismo, Jorge Rangel, invitó a la comunidad a participar, destacando que era “una oportunidad para salir en familia, conocer el departamento y apoyar la economía local”. Las autoridades de tránsito implementaron medidas especiales para garantizar la seguridad durante los eventos masivos.








