En el histórico encuentro participaron los representantes consulares de Brasil, España, República Checa, Perú, Venezuela, Francia y Ecuador, quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente con el gobierno departamental en una hoja de ruta para la proyección global de Santander. La iniciativa, articulada con la Asociación Acción Social para Apoyar a Santander (ASPAS), se centrará en seis ejes estratégicos: comercio exterior, turismo, innovación, educación, sostenibilidad y movilidad académica.

El objetivo es posicionar a la región como un referente en competitividad y atracción de inversión extranjera. El cónsul de Brasil en Bucaramanga, Jorge Zuluaga Villegas, resaltó la importancia de la cooperación técnica y el fortalecimiento de áreas como “la educación, el bilingüismo y el turismo”, además de impulsar programas de apoyo social para niños y adolescentes. La secretaria de Competitividad, Eliana León de Ordóñez, calificó el acuerdo como un hito que permitirá avanzar en proyectos estratégicos y consolidar a Santander como un actor relevante en el escenario internacional. La declaración no solo simboliza un compromiso político, sino que establece un modelo de gestión que une al sector público, los cuerpos diplomáticos y las organizaciones sociales para un desarrollo integral.