En el histórico encuentro participaron los representantes consulares de siete países: Brasil, España, República Checa, Perú, Venezuela, Francia y Ecuador.
El acuerdo establece una hoja de ruta conjunta centrada en seis ejes estratégicos: comercio exterior, turismo, innovación, educación, sostenibilidad y movilidad académica.
El objetivo es dinamizar la economía local, atraer inversión extranjera y generar oportunidades para los santandereanos. La secretaria de Competitividad y Productividad, Eliana León de Ordóñez, calificó el acto como “un hito en la historia reciente del departamento” y destacó que se trata de la “primera cumbre por la competitividad con la presencia de seis cuerpos consulares en nuestra región”. Por su parte, el cónsul de Brasil en Bucaramanga, Jorge Zuluaga Villegas, resaltó la iniciativa y reafirmó el compromiso de su país: “Con Brasil fortaleceremos la cooperación técnica, la educación, el bilingüismo y el turismo”. La dimensión social del acuerdo será reforzada a través del trabajo con ASPAS, que garantizará que los proyectos internacionales tengan un impacto directo en comunidades vulnerables, mediante programas de inclusión educativa y apoyo a la infancia. Con esta firma, Santander apuesta por una cooperación que trasciende las fronteras para enfocarse en un desarrollo integral y equitativo.







