El cronograma establece un día para cada sector. La jornada iniciará el lunes 10 de noviembre con el gremio de la salud, que incluye a todo el personal asistencial y administrativo. El martes 11 será el turno para los miembros de la fuerza pública y el sector de movilidad, como policías, militares y agentes de tránsito. El miércoles 12 se atenderá exclusivamente a funcionarios públicos, mientras que el jueves 13 estará dedicado al personal del sector educativo, incluyendo docentes y administrativos. La semana concluirá el viernes 14 con el gremio del comercio, abarcando a empresarios, comerciantes y propietarios de pymes. Para acceder al servicio, los interesados deben presentar un documento que acredite su vinculación con el gremio correspondiente, como un carné profesional o un certificado de Cámara de Comercio. El costo del trámite es de $295.560, que debe pagarse en efectivo, y el pasaporte se entrega 48 horas después de la formalización. Según Waleska Quintero, directora de la Oficina de Pasaportes, estas jornadas buscan “garantizar una atención ágil, organizada y cercana a los diferentes gremios que aportan al desarrollo del departamento”.