El cronograma establece un día para cada sector. La jornada iniciará el lunes 10 de noviembre con el gremio de la salud, que incluye a todo el personal asistencial y administrativo. El martes 11 será el turno para los miembros de la fuerza pública y el sector de movilidad, como policías, militares y agentes de tránsito. El miércoles 12 se atenderá exclusivamente a funcionarios públicos, mientras que el jueves 13 estará dedicado al personal del sector educativo, incluyendo docentes y administrativos. La semana concluirá el viernes 14 con el gremio del comercio, abarcando a empresarios, comerciantes y propietarios de pymes. Para acceder al servicio, los interesados deben presentar un documento que acredite su vinculación con el gremio correspondiente, como un carné profesional o un certificado de Cámara de Comercio. El costo del trámite es de $295.560, que debe pagarse en efectivo, y el pasaporte se entrega 48 horas después de la formalización. Según Waleska Quintero, directora de la Oficina de Pasaportes, estas jornadas buscan “garantizar una atención ágil, organizada y cercana a los diferentes gremios que aportan al desarrollo del departamento”.
Organizan jornadas especiales de pasaportes en Bucaramanga para cinco gremios
La Gobernación de Santander ha implementado una estrategia para agilizar la expedición de pasaportes mediante la organización de jornadas especiales dirigidas a cinco gremios específicos del departamento. La iniciativa se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre en la Oficina de Pasaportes, ubicada en el Centro Comercial Cacique de Bucaramanga, con el objetivo de ofrecer una atención más organizada y sin las congestiones habituales.


Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

