La situación ha llegado a los estrados judiciales, con la admisión de una tutela que busca proteger los derechos fundamentales de las comunidades afectadas. Mientras Invías trabaja en la remoción de derrumbes y evalúa soluciones, los gremios, a través de la Alianza por Santander, advierten que las pérdidas diarias superan los 75 mil millones de pesos cuando las vías se paralizan.
Crisis vial en Santander aísla a municipios y genera graves pérdidas económicas
Una grave crisis de infraestructura vial afecta a Santander, donde el colapso de corredores estratégicos como la Ruta 45A (Bucaramanga-Bogotá) y la Transversal del Carare ha generado un severo impacto económico y social, aislando a decenas de municipios. La situación, provocada por derrumbes, pérdida de banca y falta de mantenimiento, ha desatado protestas de transportadores y un llamado urgente de los gremios productivos al Gobierno Nacional para que tome acciones inmediatas. Los transportadores han realizado bloqueos intermitentes en los peajes de Pescadero, Curití y Oiba, exigiendo el cumplimiento del convenio “Vía de los Comuneros”, firmado en 2024 para invertir los recaudos en el mantenimiento de la malla vial. Según la Gobernación, de los 326 mil millones de pesos recaudados en los peajes desde 2023, solo se ha invertido el 20 %. La crisis ha afectado gravemente al sector turístico, con cancelaciones de reservas hoteleras que alcanzan el 50 % en destinos como San Gil y Barichara. Juan Carlos Rincón, presidente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, afirmó: “Tenemos corredores viales estratégicos, vitales, no solo para la región, sino para el país, interrumpidos”. El sector agropecuario, especialmente el avícola, que abastece el 40 % del pollo y huevo del centro del país, advierte sobre riesgos de desabastecimiento.



Artículos
9Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

