La enfermedad ha afectado mayoritariamente a la población masculina (52,3 %) y se concentra en las cabeceras municipales (84,5 %). La crisis también se refleja en la mortalidad, con 9 muertes confirmadas en el departamento y 23 casos probables en estudio. El secretario de Salud, Edwin Prada, ha hecho un llamado insistente a la comunidad para que refuerce las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el correcto almacenamiento de agua y la consulta médica oportuna ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o sangrados. Las campañas de prevención y control vectorial se han intensificado, pero la colaboración ciudadana es fundamental para contener la propagación del virus.