La enfermedad ha afectado mayoritariamente a la población masculina (52,3 %) y se concentra en las cabeceras municipales (84,5 %). La crisis también se refleja en la mortalidad, con 9 muertes confirmadas en el departamento y 23 casos probables en estudio. El secretario de Salud, Edwin Prada, ha hecho un llamado insistente a la comunidad para que refuerce las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el correcto almacenamiento de agua y la consulta médica oportuna ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o sangrados. Las campañas de prevención y control vectorial se han intensificado, pero la colaboración ciudadana es fundamental para contener la propagación del virus.
Crisis del dengue: Santander lidera cifras nacionales con Bucaramanga como epicentro
Santander se ha consolidado como el departamento más afectado por el dengue en Colombia, superando los 10.000 casos notificados en lo que va del año. La situación es particularmente crítica en Bucaramanga, que concentra cerca del 29 % del total de los contagios, posicionándose como el epicentro de la emergencia sanitaria en la región. Aunque las cifras representan una disminución del 71 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, las autoridades de salud mantienen la alerta epidemiológica. Según la Secretaría de Salud de Santander, seis municipios permanecen en situación de brote activo y catorce están bajo vigilancia especial, incluyendo a toda el área metropolitana. El comportamiento del virus muestra que el 67,1 % de los casos son dengue sin signos de alarma, mientras que el 32,3 % presenta signos de alarma y un 0,7 % corresponde a dengue grave.


Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

