La crisis ha impactado directamente a sectores productivos vitales para la región.

El gremio avícola, que suministra el 40 % del pollo y huevo al centro del país, advierte sobre riesgos de desabastecimiento. El turismo también sufre un duro golpe, con cancelaciones de reservas hoteleras que alcanzan el 50 % en destinos como San Gil y Barichara, según Cotelco Santander. En respuesta, transportadores y comunidades han realizado bloqueos intermitentes en los peajes de Pescadero, Curití y Oiba, exigiendo el cumplimiento del 'Convenio Vías de los Comuneros', firmado en 2024 para invertir el recaudo en el mantenimiento vial.

La Alianza por Santander, que agrupa a diversos gremios, estima pérdidas diarias superiores a los 75 mil millones de pesos por la parálisis. Juan Carlos Rincón Liévano, presidente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, afirmó: “Tenemos corredores viales estratégicos, vitales, no solo para la región, sino para el país, interrumpidos”. Ante la inacción gubernamental, el Juzgado Quinto Administrativo de Bucaramanga admitió una tutela que busca proteger los derechos fundamentales de los afectados y ha requerido a entidades como el Ministerio de Transporte, Invías y la ANI para que informen sobre las medidas adoptadas.