Cada día fue asignado a un sector: lunes para salud, martes para fuerza pública y movilidad, miércoles para funcionarios públicos, jueves para educación y viernes para el gremio del comercio.

Los asistentes deben acreditar su vinculación laboral y realizar el pago de 295.560 pesos en efectivo.

Esta medida busca facilitar el acceso al servicio a profesionales y trabajadores que requieren el documento para movilizarse al exterior. Adicionalmente, la Gobernación informó sobre una modificación excepcional en el horario de otra jornada especial realizada el 5 de noviembre en el Coliseo Vicente Díaz Romero, en la Villa Olímpica, que se llevó a cabo de 7:00 a.m.

a 11:00 a.m.

Estas acciones demuestran un esfuerzo coordinado por parte de la administración departamental para descongestionar la oficina principal de pasaportes y ofrecer alternativas más ágiles y cercanas a los ciudadanos, respondiendo a la creciente necesidad de este documento de viaje.