La iniciativa, liderada por la Gobernación, buscó mitigar los efectos de la crisis generada por los bajos precios del tubérculo y la competencia del producto importado.
El evento se desarrolló el viernes 10 y sábado 11 de octubre en ocho puntos estratégicos de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta.
La respuesta de la ciudadanía fue masiva, demostrando su solidaridad con los productores provenientes de municipios como Concepción, Tona, Cerrito, Guaca y Carcasí. En el primer día de la jornada, los agricultores lograron vender un total de 1.750 bultos de papa. Al finalizar la iniciativa, se reportó la venta de más de 3.000 bultos en total. En Bucaramanga, los puntos de venta se ubicaron en lugares de alta afluencia como el Parque Diamante II, la glorieta del Estadio Américo Montanini y el Parque Bolívar. La jornada fue organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, en una acción unificada con las alcaldías metropolitanas.
Esta estrategia de venta directa permitió a los campesinos ofrecer su producto sin intermediarios, obteniendo un precio más justo por sus cosechas, mientras que los consumidores pudieron adquirir un producto de alta calidad a un costo accesible.
La Gobernación promovió el evento con el lema “Seamos buena ‘papa’, consumamos papa santandereana”, logrando una conexión directa entre el campo y la ciudad y aliviando la situación económica de más de 2.000 familias campesinas que participaron en la actividad.











