La iniciativa, liderada por la Secretaría TIC del departamento, busca reducir la brecha tecnológica y modernizar la educación en el campo.

El programa, denominado 'Aulas Digitales', ha dotado a diversas instituciones educativas rurales con tecnología de punta para transformar los procesos de aprendizaje. Cada aula está equipada con una pantalla táctil de 86 pulgadas, computadores portátiles con función de tableta y armarios especiales para su carga y almacenamiento. Según la secretaria TIC, Shirley Paola Castellanos Martínez, el proyecto no solo consiste en la entrega de equipos, sino que también incluye un plan de formación para docentes, con el fin de que puedan integrar estas herramientas en sus metodologías pedagógicas y fomentar el interés de los estudiantes en la ciencia, la innovación y la tecnología. La selección de las sedes educativas se priorizó en zonas con menor acceso a conectividad, buscando generar un impacto directo en las comunidades más apartadas.

Castellanos Martínez afirmó que “estas aulas permiten transformar las clases y brindan herramientas digitales que mejoran la educación.

Esto nos ayuda a disminuir la brecha digital en Santander”.

La iniciativa forma parte de una estrategia regional para promover una educación más equitativa y conectar a los jóvenes del campo con las oportunidades del futuro.