Un incendio de grandes proporciones consumió al menos 12 viviendas y afectó parcialmente a otras 8 en el barrio Zarabanda, al occidente de Bucaramanga, durante la madrugada del domingo 5 de octubre. La emergencia, reportada alrededor de las 4:40 a.m., dejó a decenas de familias damnificadas y causó graves daños materiales en este sector vulnerable de la ciudad. El fuego se propagó con rapidez debido a que las viviendas estaban construidas principalmente con madera y láminas de zinc, materiales altamente inflamables. El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga desplegó un operativo con cuatro máquinas y 14 unidades, que trabajaron durante más de tres horas para controlar las llamas y evitar que se extendieran a más casas. Durante las labores se utilizaron aproximadamente 10.000 galones de agua y 16 cilindros de aire autocontenido. Además, los bomberos lograron rescatar varios cilindros de gas propano que representaban un riesgo de explosión, lo que evitó una tragedia mayor. En el incidente, dos personas resultaron con heridas leves y fueron atendidas en el lugar por los equipos de socorro, sin que se reportaran víctimas fatales.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro, aunque descartaron inicialmente que una explosión de gas fuera el origen. Mientras tanto, las familias afectadas, que lo perdieron todo, esperan la realización de un censo por parte de las autoridades locales para evaluar las ayudas de emergencia que recibirán en las próximas horas.
En resumenEl incendio en el barrio Zarabanda ha generado una emergencia social en Bucaramanga, dejando a numerosas familias sin hogar y en una situación de vulnerabilidad. La rápida propagación del fuego evidencia los riesgos asociados a las construcciones con materiales precarios y subraya la necesidad de una respuesta institucional efectiva para atender a los damnificados y prevenir futuros desastres.