Como una medida para enfrentar la prolongada crisis operativa del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME), esta semana llegaron a Bucaramanga los primeros 12 buses padrones duales que funcionarán con gas natural. La incorporación de esta flota, valorada en más de $2.500 millones, busca mejorar las frecuencias, atender la alta demanda de usuarios y suplir la falta de vehículos operativos que ha afectado gravemente el servicio. Los buses, con capacidad para 80 pasajeros, fueron adquiridos mediante un contrato de arrendamiento entre Metrolínea S.A. y la empresa antioqueña Transportes Medellín Castilla S.A. Esta gestión, liderada por el gerente de Metrolínea, Emiro Castro, contó con el respaldo de la Alcaldía de Bucaramanga y el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB).
Los vehículos están equipados con tecnología moderna, incluyendo puertas a ambos costados para operar tanto en estaciones troncales como en paradas convencionales, acceso para personas con movilidad reducida y cámaras de seguridad.
Su funcionamiento a gas natural vehicular (GNV) también representa una apuesta por un transporte más sostenible.
Se espera que los buses cubran dos rutas troncales clave: la PTN (Portal Norte) y la PTU (Portal Universitario), conectando puntos estratégicos como el centro, la UIS y la estación de Provenza.
Según el gerente Castro, "nuestra prioridad es garantizar un transporte oportuno y confiable para los usuarios.
Estos buses permitirán descongestionar las rutas más utilizadas".
La crisis de Metrolínea ha sido tan severa que obligó a suspender el 'Día sin Carro y Moto' en 2025, evidenciando la urgencia de fortalecer el sistema para que pueda ser una alternativa real de movilidad para los ciudadanos.
En resumenLa llegada de 12 buses a gas es un primer paso para aliviar la crisis de Metrolínea, que ha limitado severamente la movilidad en Bucaramanga. Aunque la medida es un avance en términos de capacidad y sostenibilidad, la recuperación total del sistema requiere soluciones estructurales a los problemas financieros y operativos que lo han afectado durante años.