
Veeduría de la CCB revela graves retrasos y parálisis en obras clave de Santander
Un informe de la Veeduría Técnica de la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) expuso un panorama alarmante sobre el estado de los principales proyectos de infraestructura en Santander, donde la mayoría de las obras evaluadas presentan retrasos, desfinanciación o parálisis. Este diagnóstico subraya la crisis de planificación y ejecución que afecta la competitividad del departamento y contextualiza la indignación por la exclusión del Conpes vial. Entre los casos más críticos se encuentra el Anillo Vial Externo Metropolitano, que después de 28 meses de ejecución apenas muestra un avance físico del 17,38%. El proyecto carece de licencia ambiental, sus diseños están incompletos y la gestión predial avanza con lentitud, agravado por un recaudo de sobretasa al ACPM muy inferior a lo proyectado. Otro proyecto emblemático en estado crítico es la Variante de San Gil, donde tras 73 meses de trabajo y una inversión de más de $174 mil millones, solo se han construido 4,1 km de los 9,6 km previstos, y los tramos ejecutados son inutilizables al no conectar con ninguna vía. El Acueducto Regional del Chicamocha, que debía entregarse en 18 meses, lleva una década de retraso y está paralizado desde febrero de 2023, requiriendo una adición presupuestal millonaria. La CCB advierte que varios de estos proyectos corren el riesgo de convertirse en 'elefantes blancos'. En contraste, el informe destaca el avance del 91,2% en las Vías de la Cigarra, mostrando que es posible cumplir con los cronogramas cuando hay una gestión eficiente.

Artículos
2
