Abren convocatoria para Misión Médica que ofrece cirugías gratuitas en el HUS
El Hospital Universitario de Santander (HUS) abrió las inscripciones para la Misión Médica Milwaukee Wisconsin 2026, una iniciativa de cooperación internacional que desde 1986 ha brindado cirugías gratuitas a miles de pacientes de escasos recursos. La convocatoria se enfoca en personas con malformaciones congénitas y secuelas de quemaduras, reafirmando un lazo de casi cuatro décadas entre Santander y especialistas de Estados Unidos. Este programa es uno de los más antiguos y reconocidos en el departamento, fruto de una alianza entre el Colegio Médico de Wisconsin, la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el HUS. A lo largo de casi 40 años, ha beneficiado a más de 6.000 pacientes, principalmente de bajos recursos, que de otra forma no podrían acceder a intervenciones quirúrgicas especializadas. La misión se especializa en la corrección de labio leporino y paladar hendido, malformaciones congénitas en manos, alteraciones en las orejas en niños y secuelas severas de quemaduras. Para la edición de 2026, se espera la llegada de cerca de 30 especialistas norteamericanos, entre cirujanos plásticos, anestesiólogos y enfermeras. El proceso de selección de beneficiarios ya está en marcha. Entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre de 2025, el HUS realizará valoraciones preliminares a los interesados.
Los pacientes deben ingresar por la portería central del hospital y presentar los documentos clínicos disponibles.
La convocatoria está dirigida específicamente a pacientes con labio y paladar hendido, malformaciones congénitas en manos, secuelas de quemaduras y malformaciones en orejas en niños de 12 a 15 años.
Para resolver dudas, se habilitó la línea telefónica 3008706251 como único canal de contacto.
En resumenLa Misión Médica Milwaukee Wisconsin, un programa de cooperación internacional con casi 40 años de historia en Santander, ha abierto su convocatoria para 2026. El Hospital Universitario de Santander realizará valoraciones a pacientes con malformaciones y secuelas de quemaduras para que puedan acceder a cirugías gratuitas realizadas por especialistas estadounidenses.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?