Esta visión de futuro contrasta con la solución inmediata y temporal, planteando un reto de planificación y una inversión significativa para la ciudad.

¿Desea recibir notificaciones?
El sistema de transporte masivo Metrolínea enfrenta su desmonte definitivo, marcando el fin de una era para la movilidad en Bucaramanga y su área metropolitana. En medio de la crisis, se ha firmado un convenio para arrendar una flota temporal de buses a gas, mientras surgen propuestas a largo plazo, como un sistema férreo, para redefinir el futuro del transporte público. La liquidación de Metrolínea S.A. fue aprobada por el Concejo de Bucaramanga en noviembre de 2024, tras más de ocho años de deterioro progresivo, con una flota reducida, estaciones vandalizadas y pasivos que superan los $600.000 millones. La inminente salida del operador Metrocinco Plus en febrero de 2025 aceleró la necesidad de un plan de contingencia. Como solución transitoria, la administración firmó un convenio de alquiler con la empresa antioqueña Transportes Medellín Castilla S.A. para incorporar doce buses a gas. Los primeros seis vehículos llegarán en la primera semana de octubre y cubrirán inicialmente la ruta entre el norte de la ciudad y la estación de Provenza. Este contrato de arrendamiento busca evitar comprometer recursos en una flota que podría no ser compatible con el futuro sistema de transporte. Mientras se implementa esta medida de emergencia, se abre el debate sobre el modelo a largo plazo. El excongresista Fredy Anaya Martínez propuso una alternativa inspirada en el sistema de transporte por rieles y con energía eléctrica de Barcelona. Anaya sugiere que “el sistema podría desarrollarse sobre las vías que hoy existen en el sistema de transporte masivo”, transformando los corredores troncales de Metrolínea para conectar eficientemente toda el área metropolitana, desde el norte de Bucaramanga hasta Piedecuesta y Girón.
Esta visión de futuro contrasta con la solución inmediata y temporal, planteando un reto de planificación y una inversión significativa para la ciudad.