Los sectores que más aportaron a este crecimiento fueron alojamiento y servicios de comidas, la industria manufacturera, y el comercio y reparación de vehículos. Otro dato alarmante es el aumento de la desocupación juvenil (población de 15 a 28 años), que subió del 14,6% al 14,9%, situándose por encima del promedio nacional. El análisis por sectores muestra una dinámica compleja: mientras la industria manufacturera generó 16.000 nuevos empleos, el sector de comercio y reparación de vehículos perdió 6.000 puestos de trabajo y el bloque de administración pública, educación y salud registró una disminución de 14.000 empleos en el último año.