A partir del 1 de octubre, se restablece la medida de pico y placa de manera unificada para toda el área metropolitana de Bucaramanga, incluyendo los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta. La decisión se produce tras un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que revocó una tutela que había suspendido la restricción vehicular. La norma, que coincide con la última rotación trimestral de dígitos del año, busca ordenar la circulación, reducir la congestión en los corredores viales que conectan los cuatro municipios y mejorar la calidad del aire. La rotación para vehículos particulares y motocicletas, establecida en la Resolución 017 de 2025, será la siguiente: lunes, placas terminadas en 3 y 4; martes, 5 y 6; miércoles, 7 y 8; jueves, 9 y 0; y viernes, 1 y 2. Los horarios de aplicación se mantienen de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las autoridades de tránsito han sido enfáticas en que el incumplimiento de la medida acarreará una sanción económica de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que equivale a aproximadamente 711.000 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo. El director de Tránsito de Bucaramanga, Jhair Manrique, hizo un llamado a la ciudadanía: “Invitamos a los conductores a verificar el día que les corresponde la restricción y cumplirla con responsabilidad, evitando sanciones”. La unificación de la medida pretende corregir vacíos normativos que dificultaban el control y la sanción de infractores que cruzaban los límites municipales.
En resumenEl pico y placa metropolitano se unifica nuevamente en Bucaramanga y los municipios aledaños, buscando mejorar la movilidad y reducir la congestión. La medida, respaldada por una decisión judicial, exige a los conductores adaptarse a la nueva rotación de dígitos para evitar sanciones significativas y contribuir a una circulación más ordenada en la región.