
Gobernación de Santander inicia embargos por deuda de $735 mil millones en impuesto vehicular
La Gobernación de Santander ha intensificado sus acciones de cobro contra los deudores del impuesto vehicular, iniciando un proceso de embargos de cuentas bancarias e inmovilización de automotores para recuperar una cartera morosa que supera los 735 mil millones de pesos. La alarmante cifra corresponde a más de 261,704 vehículos, lo que equivale al 46% del parque automotor registrado en el departamento, que no han cumplido con sus obligaciones tributarias. La secretaria de Hacienda de Santander, Diana María Durán Villar, advirtió que esta evasión fiscal “es una amenaza directa a la inversión social en el departamento”, ya que los recursos recaudados se destinan a proyectos clave en infraestructura, salud, educación y seguridad. Ante la magnitud de la deuda, la administración departamental ha pasado de los incentivos a las medidas coercitivas. La primera fase consiste en el embargo de cuentas bancarias. Si la mora persiste, los deudores serán reportados a las centrales de riesgo, lo que les impedirá acceder a créditos o realizar trámites como el arriendo de inmuebles. La medida final será la inmovilización de los vehículos hasta que los propietarios se pongan al día. La Gobernación ha habilitado plataformas digitales y puntos de pago presenciales para facilitar la regularización de las deudas. Sin embargo, se ha reconocido que la cultura del pago voluntario no está suficientemente arraigada, lo que obliga a combinar la pedagogía con acciones de cobro coactivo para garantizar el ingreso de estos recursos a las finanzas departamentales.


Artículos
2
