
Anulación de la elección de Jaime Beltrán y nombramiento de alcalde encargado
El panorama político de Bucaramanga ha sido redefinido por la anulación judicial de la elección del alcalde Jaime Andrés Beltrán, lo que ha conducido al nombramiento de un mandatario interino y a la convocatoria de elecciones atípicas. La decisión fue tomada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, que ratificó en segunda instancia la nulidad electoral por doble militancia, al comprobar que Beltrán apoyó a candidatos de partidos distintos a los que conformaron la coalición que le otorgó el aval. Tras recibir la notificación oficial el 25 de septiembre, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, procedió a nombrar como alcalde encargado a Eduard Jesús Sánchez Ariza, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander. El gobernador Díaz Mateus expresó su solidaridad con Beltrán pero subrayó su deber de “cumplir con la ley y asegurar la continuidad del gobierno local”. El nuevo alcalde encargado tiene la misión de garantizar la estabilidad administrativa mientras se organiza el proceso electoral. Como siguiente paso, la coalición que avaló a Beltrán —Colombia Justa Libres, Salvación Nacional y el Partido de la U— deberá presentar una terna de candidatos para que el gobernador designe un encargado definitivo hasta la elección. Paralelamente, la Registraduría Nacional prepara los comicios atípicos, que marcarán un hito al ser los primeros en Colombia en implementar de manera integral la biometría para la identificación de votantes, una medida que busca, según el registrador nacional Hernán Penagos, “blindar el proceso electoral, evitar la suplantación y garantizar la transparencia”.



Artículos
8






