El beneficio se extiende al núcleo familiar del taxista, incluyendo cónyuge e hijos.
La directora de la Oficina de Pasaportes, Waleska Quintero, explicó el propósito de la estrategia: “Queremos apoyar a las personas que trabajan en el gremio y que, en muchas ocasiones, no cuentan con el tiempo para realizar este tipo de trámites”. Los interesados deben presentarse personalmente con sus documentos de identificación en el horario designado.
El costo del pasaporte es de $295,560, pago que debe realizarse al momento de la formalización del trámite, que incluye la toma de fotografía y datos biométricos. El documento podrá ser reclamado 48 horas después de efectuado el pago.
La iniciativa, que cuenta con cupos limitados, es un ejemplo de cómo la administración pública puede adaptar sus servicios para atender las necesidades específicas de ciertos sectores de la comunidad, reconociendo las barreras que enfrentan debido a sus condiciones laborales.